Desde que son pequeños es imprescindible fomentar en nuestros hijos el amor por la lectura, ya que ésta es un canal que abre paso a la adquisición de conocimiento.
Leer un libro ayuda a que los seres humanos, independientemente de su edad, estimulen su imaginación y su creatividad haciendo que sientan más interés por las cosas que les rodean y aumenten su cultura. Asimismo, el que diariamente se lean unas páginas de un libro o un cuento adecuado a la edad hará que mejore el vocabulario, aprendiendo nuevas palabras y desarrollando agilidad mental.
El hábito resulta mucho más sencillo de adquirir si en casa todos leen, así que si como padres no son buenos lectores, el momento es perfecto para iniciarse también en la lectura y comenzar a disfrutar del placer de leer.
El secreto a cualquier edad para lograr el hábito es encontrar un libro que les ‘enganche’. Escoger libros adecuados a la edad y relacionados con los gustos y aficiones.
Acostúmbralo a leer todas las noches unas páginas motivándolo, sin que resulte una obligación y si aún es muy pequeño, una rutina que puedes comenzar es leyéndole tú un cuento, para que desde niño empiece a llamarle la atención. Es importante que entiendan que la lectura es una práctica en la que pueden encontrar satisfacción, emoción, un escaparate de la rutina e incluso una forma de calmar su estrés y no como una tarea.
Beneficios de la lectura en niños:
- El amor por los libros le traerá disfrute y entretenimiento.
- Estimula la percepción auditiva.
- Aprende nuevo vocabulario, habilidades lingüísticas, a expresarse y a escribir correctamente.
- Estimula su memoria, entendimiento y en general está ejercitando su cerebro.
- Las historias les ayudan a conocer el mundo a través de un aprendizaje divertido.
- Le muestran cómo son las relaciones con los demás, el sentimiento de empatía, puntos de vista diferentes y valores como el respeto hacia sus iguales.
- Fomenta su capacidad de concentración y su imaginación y creatividad, porque ellos irán formando la historia en su cabecita.
- Mejorará su rendimiento escolar.
- Un niño es curioso por naturaleza y no hay nada como la lectura para fomentar esa curiosidad y afán de saber y aprender cosas nuevas.
- Moldeará su personalidad a través de los personajes que irá conociendo en sus libros.
Beneficios de la lectura en jóvenes:
- Leer es conocimiento, leer es cultura.
- Estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica.
- Enriquece las conversaciones y les ayuda a expresar sus pensamientos y deseos.
- Un joven que lee bien, estudia bien y por lo tanto sus resultados académicos serán mejores.
- Les permite desarrollar la capacidad crítica frente a hechos vitales.
Y si aún no te convences de todos estos beneficios, te invitamos a que lo pruebes contigo y con tus hijos y nos platiques los resultados.