Día Mundial de los Derechos Humanos

Artículos de interés

El 10 de diciembre se conmemora el Día Mundial de los Derechos Humanos, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar la dignidad, la igualdad y las libertades fundamentales para todas las personas, sin distinción de raza, género, nacionalidad, religión o cualquier otra condición. Este día se celebra desde 1948, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), un documento histórico que sentó las bases de la justicia social en todo el mundo.

La DUDH consta de 30 artículos que reconocen derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a la educación, el trabajo digno y la igualdad ante la ley. Fue redactada por un comité presidido por Eleanor Roosevelt, quien desempeñó un papel clave en su desarrollo, marcando un antes y un después en la lucha por los derechos humanos tras las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial.

Cada año, las Naciones Unidas seleccionan un tema específico para el Día Mundial de los Derechos Humanos. Estos temas suelen abordar problemas contemporáneos como el cambio climático, la justicia social, los derechos de las minorías o la equidad de género. Por ejemplo, en años recientes, el enfoque ha sido la promoción de la igualdad en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Algunos datos curiosos sobre los Derechos Humanos son:

  • La DUDH es el documento más traducido en la historia, disponible en más de 500 idiomas, lo que simboliza su carácter universal y accesible.
  • Se tomó como referencia textos emblemáticos como la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de Francia.
  • Algunos países, como Bután, han elevado el derecho a la felicidad al nivel constitucional, destacando la importancia del bienestar emocional y social.
  • En la era digital, el acceso a internet y la privacidad en línea se consideran nuevas áreas de protección de derechos humanos.