Tradicionalmente el regreso a clases es difícil para los padres de familia, ya que representan un gasto fuerte, sin embargo, el prepararse anticipadamente para ello puede hacer más ligera la carga, logrando ahorros y disminuyendo el nivel de estrés que suele causar.
Te compartimos 8 consejos para lograrlo:
- Elabora una lista de los artículos que sabes te solicitará la escuela, y distribúyelos en gastos semanales, aprovechando además las ofertas que suelen darse antes del regreso a clases. Por ejemplo: primera semana, cosas pequeñas como lápices, colores, sacapuntas, gomas y juegos de geometría; segunda semana, mochila y cuadernos; tercera semana, uniforme, zapatos, tenis; cuarta semana, libros de texto y material de laboratorio (bata), quinta semana: inscripción.
- Incluye dentro de tu presupuesto anual el regreso a clases.
- Haz un recuento de todo lo que tus hijos usaron el año pasado, revisa cuáles se pueden reutilizar en el año escolar que comenzará y si tienes varios hijos, el mayor puede heredar las cosas a los menores.
- Compara precios antes de comprar y elije la mejor opción con base a tu presupuesto y a las cosas que necesites adquirir.
- En algunas ocasiones, resulta conveniente comprar plumas, lápices o borradores por paquete en vez de por pieza. De esta forma, puedes contar con una reserva, en caso de que tus hijos necesiten estos artículos a lo largo del ciclo escolar y ahorras a la vez.
- Algunas escuelas llevan a cabo intercambio de libros entre los alumnos, que te permiten ahorrar dinero en libros de lectura o de consulta ya que un niño que los utilizó y conservó en buen estado puede dárselo a tu hijo, y tu hijo a su vez, pasar sus libros a algún otro niño. Si la escuela no lo organizó, tal vez puedas organizarlo tú entre tus conocidos.
- En algunas escuelas te hacen un descuento si pagas por anticipado la colegiatura de todo el año. Esto puede significar un ahorro interesante para tu cartera si tienes la posibilidad de hacerlo. Por otro lado, existe la posibilidad de deducir las colegiaturas en tu declaración anual.
- Una vez iniciado el ciclo escolar puedes seguir ahorrando si organizas alguna ronda para compartir auto con los papás de otros compañeros de la escuela, o si contratas el transporte escolar. Recuerda que se puede ahorrar todo el año si incluyes los gastos escolares dentro de tu presupuesto anual.