10 tips para hablar en público

Artículos de interés

Hablar en público es imprescindible en diferentes aspectos de la vida, tanto personal como profesional. Pararse frente a una audiencia con confianza es algo que se puede aprender y mejorar con la práctica y en hoy queremos compartirte 10 tips para que lo logres tanto en presentaciones presenciales como virtuales:

  1. Conoce muy bien tu material, no improvises, investiga previamente y conoce a profundidad el tema, el qué dirás y cómo lo dirás. Saber de lo que se habla es una de las mejores maneras de aplacar los nervios.
  2. Practica, practica y practica otra vez porque la práctica hace al maestro. Puedes pararte frente a un espejo o con un familiar o amigo y hacerlo. Cada vez que repitas tu presentación te sentirás más cómodo, y la idea de llevarla a cabo frente a una audiencia será menos intimidante.
  3. Prepárate para los imprevistos. Prueba siempre antes la computadora, el micrófono, la iluminación, el proyector, etc., y si aún así en el momento algo falla, sonríe y mantén la calma mientras arreglas la situación. Lo más importante es cómo reaccionas ante ello.
  4. Cuida tu apariencia. Cuanto más prolijo y profesional sea tu aspecto, más confianza sentirás frente a la audiencia. Asegúrate de lucir lo mejor que puedas.
  5. Emplea los recursos visuales como apoyo. Contar con una buena presentación de PowerPoint e incluso proporcionar material a la audiencia te quitará un poco de presión, ya que los ojos del público no estarán siempre posados en ti y tendrás algo en qué basarte si te quedas en blanco. Solo recuerda seguir los tips que te dimos anteriormente para tus presentaciones.
  6. Háblale a una persona a la vez. El público suele generar miedo y la mejor manera de superarlo es hablarle a una persona a la vez. Elige tres personas del público y alterna tu mirada entre ellos, como si estuvieran teniendo una conversación en un café, míralos a los ojos y lo más importante: no te quedes mirando al piso, al cielo o a tus apuntes, esto demostrará que no estás lo suficientemente preparado ni tienes confianza en lo que dices.
  7. Incorpora tu opinión personal. Cualquiera puede “copiar y pegar un tema” y repetirlo mecánicamente frente a una audiencia. Lo que hará la diferencia en tu presentación es lo que tú le puedas aportar desde tu experiencia y conocimientos personales. Al momento de dar tu discurso, intenta incluir, ocasionalmente, algunos pensamientos y opiniones propias. Aunque estas deben ser previamente planificadas y preparadas, trata de que luzcan espontáneas. Brindar un poco de ti a la presentación hará que se sienta más descontracturada e interesante a los ojos del público.
  8. Habla claro y pausado. Hablar a una velocidad excesivamente rápida es uno de los principales delatores del nerviosismo. Por más que tu discurso sea brillante, si nadie puede entenderte este tiene el mismo valor que si dictaras tu lista de compras.
  9. Sé breve. Ten claro qué es lo que se espera de tu presentación y respétalo, ni más ni menos.
  10. Relájate y disfrútalo. Los seres humanos solemos ser los peores críticos de nosotros mismos. Si te olvidas de una frase de tus apuntes o si te saltas una dispositiva sin querer, no es el fin del mundo, solo continúa y disfrútalo.