¿Qué es Trabajo Decente?

Artículos de interés

“Trata a todo el personal como los maravillosos seres humanos que son, no simplemente como transacciones de contratación”

Andrea Tyler

Es un concepto que busca expresar lo que debería ser, en el mundo globalizado, un buen trabajo o un empleo digno, aquél en el que se respetan los principios y derechos laborales fundamentales, que permite un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de género o de cualquier otro tipo, y que cuenta con protección social e incluye el diálogo social.

El concepto fue introducido por primera vez en 1999 por Juan Somavia, Director General de la OIT, a través de su memoria “Trabajo Decente” donde establece que está caracterizado por cuatro objetivos estratégicos:

  1. Los derechos en el trabajo
  2. Las oportunidades de empleo
  3. La protección social
  4. El diálogo social

Cada uno de ellos cumple, además, una función en el logro de metas más amplias como la inclusión social, la erradicación de la pobreza, el fortalecimiento de la democracia, el desarrollo integral y la realización personal.

El empleo productivo y el trabajo decente son factores clave para alcanzar una globalización justa y reducir la pobreza. La OIT ha elaborado un programa para la comunidad del trabajo y forma parte de la Agenda 2030 en Desarrollo Sostenible como el Objetivo 8 cuya finalidad es “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”.

Trabajo decente