¿Qué es la inteligencia artificial?

Artículos de interés

No existe una definición aceptada por todos los expertos de lo que significa la inteligencia artificial (IA). Primero, porque es una ciencia nueva, cambiante y experimental. Y segundo, porque ni siquiera podemos definir con exactitud qué es la inteligencia humana.

En su forma más simple, la IA es el intento de imitar la inteligencia humana usando un robot, o un software. Pero es un concepto muy vago, porque existen muchas ramificaciones. 

Stuart Rusell y Peter Norvig diferenciaron cuatro tipos:

  1. Sistemas que piensan como humanos, automatizando actividades como la toma de decisiones, la resolución de problemas y el aprendizaje, como por ejemplo las redes neuronales artificiales.
  2. Sistemas que realizan tareas de forma similar a como lo hacen las personas, es el caso de los robots.
  3. Sistemas que usan la lógica racional, al intentar emular el pensamiento lógico racional de los humanos, es decir, se investiga cómo lograr que las máquinas puedan percibir, razonar y actuar en consecuencia. Los sistemas expertos se engloban en este grupo.
  4. Sistemas que actúan racionalmente, idealmente, son aquellos que tratan de imitar de manera racional el comportamiento humano, como los agentes inteligentes.

Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.

Por ejemplo en la detección facial de los móviles, en los asistentes virtuales de voz como Siri de Apple, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft y está integrada en nuestros dispositivos cotidianos a través de bots (abreviatura de robots) o aplicaciones para móvil.

Los avances en IA ya están impulsando el uso del big data debido a su habilidad para procesar grandes cantidades de datos y proporcionar ventajas comunicacionales, comerciales y empresariales que la han llevado a posicionarse como la tecnología esencial de las próximas décadas. Transporte, educación, salud, cultura, ningún sector se resistirá a sus encantos.

Definitivamente la IA nos hará más eficientes y nos permitirá ejecutar acciones que nunca hubiéramos podido realizar debido a su complejidad.