El 31 de mayo de cada año se celebra el “Día Mundial Sin Tabaco”, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una fecha en la que se busca concientizar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, además de disuadir el consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.
La campaña del 2020 es de lucha contra la mercadotecnia que la industria tabacalera y otras industrias relacionadas utilizan para que una nueva generación se enganche al consumo de sus productos. Los jóvenes son más vulnerables a la manipulación publicitaria y su objetivo es el de desacreditar mitos y revelar las tácticas empleadas por esas industrias, buscando proporcionar a los jóvenes los conocimientos necesarios para detectar fácilmente la manipulación y equiparlos con instrumentos para rechazar sus tácticas, todo ello con miras a que adquieran capacidad de acción y decisión.
La OMS hace un llamado a todos los jóvenes para que se sumen a la lucha por convertirse en una generación libre de tabaco.
Sus mensajes principales son:
- Los productos de tabaco matan a más de ocho millones de personas cada año. Las industrias tabacaleras y relacionadas buscan continuamente nuevos consumidores para sustituir a los que mueren a causa de sus productos.
- Algunas de las tácticas que utilizan para comercializar sus productos entre niños y adolescentes son:
- Ofrecer sabores.
- Utilizar influencers.
- Patrocinar eventos y fiestas
- Utilizar diseños elegantes y sexis
- Ofrecer muestras gratuitas de productos
- Comercializar cigarrillos sueltos para hacer que la adicción sea menos cara
- Vender productos a la altura de los ojos de los niños
- Utilizar la colocación de productos y otros tipos de publicidad cerca de escuelas
- El consumo de tabaco es la causa del 25% de todas las muertes por cáncer en el mundo. El consumo de nicotina y de productos de tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y neumopatías. Y en estos momentos es un factor de riesgo alto para el COVID-19.
- El uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y afecciones pulmonares, además de ser una droga altamente adictiva que puede dañar el cerebro en desarrollo de los niños.
- Fumar shisha es tan dañino como otras formas de consumir tabaco.
- Fumar es caro y se paga con el aspecto y la salud.
Queda claro que el tabaco en todas sus formas es dañino pudiendo ocasionar entre otras: cáncer, padecimientos coronarios, enfermedades respiratorias, infertilidad, enfermedad periodontal, envejecimiento de la piel y un sistema inmunológico deficiente. Y la buena noticia es que todo esto es prevenible.