Felices Fiestas 2020
Marco Franco
0
Felices Fiestas 2020

Marco Franco
0
Marco Franco
0
El 2020 es un año completamente diferente, marcado por la pandemia del COVID 19, que nos obligó a distanciarnos socialmente por nueve meses.
Un año lleno de retos y aprendizajes, tanto en el ámbito personal como el laboral.
Un año que nos ha invitado a la reflexión y nos da la oportunidad de renovarnos en todos los sentidos.
El momento ideal para hacer un “reset” y sentar las bases para el 2021 y para ello te compartimos algunos tips:
Como Sección Sindical GNP ha sido un honor formar parte de tu camino en este 2020 y estamos seguros de que en 2021 continuaremos construyendo juntos.
Marco Franco
0
Llegamos a la época del año con mayor cantidad de festividades, en la que si bien es una fecha perfecta para aprovechar distintas promociones y comprar artículos que realmente necesites, también es un momento idóneo para hacer gastos no planeados, ya que los comercios ofrecen una serie de descuentos en los que es fácil “caer” y endeudarnos, para disminuir el riesgo te compartimos algunos tips:
Disfruta de la mejor manera este fin de año.
Marco Franco
0
No existe una definición aceptada por todos los expertos de lo que significa la inteligencia artificial (IA). Primero, porque es una ciencia nueva, cambiante y experimental. Y segundo, porque ni siquiera podemos definir con exactitud qué es la inteligencia humana.
En su forma más simple, la IA es el intento de imitar la inteligencia humana usando un robot, o un software. Pero es un concepto muy vago, porque existen muchas ramificaciones.
Stuart Rusell y Peter Norvig diferenciaron cuatro tipos:
Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.
Por ejemplo en la detección facial de los móviles, en los asistentes virtuales de voz como Siri de Apple, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft y está integrada en nuestros dispositivos cotidianos a través de bots (abreviatura de robots) o aplicaciones para móvil.
Los avances en IA ya están impulsando el uso del big data debido a su habilidad para procesar grandes cantidades de datos y proporcionar ventajas comunicacionales, comerciales y empresariales que la han llevado a posicionarse como la tecnología esencial de las próximas décadas. Transporte, educación, salud, cultura, ningún sector se resistirá a sus encantos.
Definitivamente la IA nos hará más eficientes y nos permitirá ejecutar acciones que nunca hubiéramos podido realizar debido a su complejidad.
Marco Franco
0
Como su nombre lo dice, el cambio climático es un cambio en el clima, atribuido directa o indirectamente a las actividades humanas que alteran la composición global de la atmósfera y a la variabilidad climática que ha sido comparada con otros periodos de tiempo. Un claro ejemplo son las temperaturas cada vez más extremas, el aumento en la intensidad de las lluvias, el deshielo, los huracanes, entre otros.
El cambio de temperatura actual está sucediendo rápidamente y está vinculado al aumento en la concentración de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) como el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), vapor de agua (H2O), ozono (O3) y óxido nitroso (N2O).
El 68% de las emisiones globales vienen de sólo 10 países, entre ellos México, contribuyendo con el 1.68%. Las principales fuentes de emisiones de los GEI en México son el transporte, la generación de electricidad y la industria.
El cambio climático pone en riesgo la salud, la seguridad alimentaria y energética, así como el acceso al agua de millones de mexicanos por lo que sus consecuencias pueden ser devastadoras si no generamos pronto un cambio de hábitos.
Algunas acciones que podemos comenzar a implementar, son:
Si todos hiciéramos parte de nuestro día a día estas pequeñas acciones, juntos podríamos luchar contra el cambio climático.
¿Qué dices? ¿Te unes?
Marco Franco
0
En todas las empresas, sin excepción, debe de constituirse la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene (CMSH), cuyo objetivo principal es el de garantizar a los trabajadores la protección de la vida y la salud, tanto física como mental y social.
Es por eso de la importancia de la Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS-2011 relativa a la constitución, integración, organización y funcionamiento de las mismas.
La CMSH es un organismo bipartito que se conforma por igual número de representantes de los trabajadores e igual número de representantes del patrón, y principalmente el objetivo de dicha comisión es de prevenir y vigilar que no sucedan accidentes de trabajo.
Por tanto, entre sus principales funciones se encuentran:
GNP cumple con todas estas disposiciones y como Sección Sindical tenemos una participación activa en las Comisiones, procurando el bienestar y seguridad de todos los que formamos parte de la empresa.
Y en estos momentos en los que nos encontramos más tiempo en nuestros hogares los invitamos a instaurar en los mismos junto con sus familias planes de seguridad e higiene que permitan contar con espacios seguros y aptos para la nueva realidad, al mismo tiempo que cuidamos la salud, previniendo enfermedades y accidentes.
Marco Franco
0
En el mes de agosto llevamos a cabo nuestra XVIII entrega de estímulos escolares, en la que como cada año reconocimos la excelencia académica de los hijos de nuestros agremiados y de compañeros de SAR.
Un año donde nuestra tradicional ceremonia se adaptó al contexto actual del mundo, reinventándonos en una nueva realidad en la que el contacto físico disminuye y la tecnología es parte de nuestro día a día.
Compartimos en línea un desayuno que se les hizo llegar junto con los reconocimientos impresos a cada uno de los participantes a nivel nacional, conectándonos 289 personas en tres sesiones (primaria, secundaria y preparatoria), premiando a 226 niños y jóvenes con mil 500 pesos, a 21 con dos mil pesos, a 20 por constancia con dos mil quinientos pesos y a 20 más por excelencia con dos mil 500 pesos y una lap top.
Además, contamos con la presencia virtual de José Manuel Bas, Director de Recursos Humanos; José Guadalupe Becerril, Secretario General del SINTASEFIN; Jorge Mendoza Claudio, Subdirector de Relaciones Laborales y Luz María Guerrero, Gerente de Relaciones Laborales.
Este evento sin duda, marca un precedente histórico para la Sección Sindical GNP, donde aún a la distancia celebramos y reconocemos el compromiso y disciplina de nuestros niños y jóvenes, recalcando la importancia de mantenernos a la vanguardia en las innovaciones tecnológicas.
Marco Franco
0
En un fenómeno como la pandemia, los efectos en las personas son distintos y dependen primordialmente del momento y la situación en que cada uno se encuentre.
Un hecho como este ha llevado al mundo a una serie de cambios importantes donde la mayoría de nosotros hemos estado sometidos a situaciones que implican un nivel alto de estrés, el cual lo podemos dividir de la siguiente manera:
La reacción que cada uno tenga puede tomar diferentes formas, pero es importante saber que en episodios de estrés existe una respuesta subjetiva que, en general, toma la forma de una emoción. Se puede vivir, por ejemplo, como ansiedad, pero también como tristeza, angustia y rabia. Y no solamente como emociones, sino que también como un estado de ánimo. Así, cuando hay un estado de ánimo negativo, toda la percepción de la realidad estará sesgada, pero la persona no necesariamente será consciente de ello.
El estrés durante un brote de enfermedad infecciosa puede incluir:
Algunas recomendaciones son:
Marco Franco
0
Mucho se ha hablado de los cuidados y medidas de higiene que debemos de tener para protegernos del coronavirus y si bien todas esas medidas son importantes, el reforzar el sistema inmunológico representa una de las más importantes para contar con las defensas necesarias para combatir cualquier enfermedad, por eso, aquí te damos algunos consejos que puedes implementar.
El cuidarnos está en nuestras manos, es el mejor regalo que podemos darnos a nosotros y nuestra familia.
Marco Franco
0
La situación actual en el mundo debido a la pandemia del coronavirus nos ha obligado a permanecer en casa para evitar contagios y el verano ha llegado y con ello las vacaciones.
La nueva normalidad comienza a entrar en vigor y muchos de los establecimientos empiezan a retomar actividades paulatinamente con capacidades de aforo limitadas, sin embargo, las vacaciones en casa siguen siendo la mejor opción para cuidarse y cuidar de los demás.
Por eso en esta ocasión les traemos 15 recomendaciones de actividades en familia para disfrutar junto con los niños estas vacaciones de verano:
¿Tienes alguna otra idea? Compártela con nosotros. Hagamos que estas vacaciones sean especiales para todos.